Infokrisis.- Félix Petiot, más conocido como el Doctor Petiot consiguió llamar la atención en los últimos meses de la II Guerra Mundial y fue guillotinado como asesino en serie en 1946. Las biografías dicen de él que se “hizo pasar” por miembro de la Resistencia francesa para atraer a sus víctimas, la mayoría judíos, y asesinarlas con tranquilidad. Se cree que el número total de asesinatos que cometió a partir de 1942 estuvo próximo al centenar. Atraía a gente que deseaba huir de Francia explicándoles que él podría sacarles hacia Argentina ya que dirigía una red de la “resistencia”.Luego, desaparecían y con ellos sus joyas y riquezas que intentaban trasladar. En el curso del proceso al que fue sometido se estimó que se había quedado con 200 millones de francos… que jamás fueron encontrados. Petiot era miembro de La Charca…
Mostrando entradas con la etiqueta psicópata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicópata. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de febrero de 2014
martes, 9 de agosto de 2011
Atentados de Oslo (III de V). LO QUE ERA EN REALIDAD ANDERS BREIVIK
3. Lo que era en realidad
Sabemos ahora que rasgos mediáticos le han atribuido los medios de comunicación (lo que no era) y lo que en realidad creía defender (lo que creía ser), sin embargo, el estudio sobre la personalidad y el perfil político de Anders Behring Breivik no estaría completo si no atendiéramos a lo que era en realidad (es decir, a una valoración objetiva de su personalidad, realizada, no en función de los rasgos que le han atribuido los medios, ni de cómo gustaba presentarse a sí mismo). Eso nos dará otro elemento importante en la ecuación personal del asesino de Oslo.
a.– Un desequilibrado
Desde el principio de este análisis hemos repetido en varias ocasiones que alguien que asesina a 73 personas solamente puede ser considerado como un desequilibrado. Las razones que pueda tener un desequilibrado para cometer un crimen son siempre inextricables y derivan de su personalidad desviada. En esta parte de nuestro estudio lo esencial va a ser realizar una aproximación a las alteraciones mentales de Breivik ante las que cualquier definición ideológica que pueda dar de sí mismo o que otros puedan inferir pasa a segundo plano. Un intento de definición de su perfil psicológico nos parece mucho más importante que cualquier otro dato que pudiera aportarse. A fin de cuentas, disponemos de dos elementos para analizar su personalidad: su “obra” (la bomba de Olso y la masacre de Utoya) y su “testamento” (las 1.500 páginas de su manifiesto político). No hace falta mucho más. Los cuatro rasgos que podemos deducir de todos estos elementos son cuatro:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)