Mostrando entradas con la etiqueta William Donovan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta William Donovan. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

La CIA que precedió a la CIA


Infokrisis.- En el mes de agosto de 2010 se desclasificaron los documentos albergados en los archivos de Washington sobre una red de espionaje de carácter privado que operó en los EEUU en los años 40 y 50. Estaba dirigido por John Grombach y sus “hazañas” han pasado al cine en varias películas (El Sastre de Panamá, Misión en Berlín, El buen pastor). Algunos de los misterios de la II Guerra Mundial pasan a través esta red conocida como La Charca, pero también pasan algunos escándalos aun no explicados suficientemente.
En la fría noche húngara de noviembre de 1947, un matrimonio y su hija de apenas cinco años, se encierran en cajas y abandonan el país en dirección a los EEUU. Se trataba de Zoltan Pfeiffer y su familia, un destacado líder de la oposición anticomunista. Habían sido sacados del país por una extraña red de inteligencia operativa, no oficial, completamente clandestina y de la que ni siquiera se conocía el nombre, pero de la que se sabía en los ambientes de la “comunidad de inteligencia” que recibía el nombre de “La Charca” (luego, siguiendo la misma tónica, la CIA sería llamada “La Bahía” y el Departamento de Estado “El Zoo”).
Durante casi 50 años se discutió sobre si la existencia de esta red era real o el producto de la imaginación calenturienta de quien se había reconocido a través de varios libros, como su jefe, el general de la Guardia Nacional, John Abraham Grombach. Pero en 2001 se descubrieron los archivos de la organización en Colpeper, Virginia, compuestos por miles y miles de archivadores y cajas conteniendo millones de folios y documentos de inteligencia. Las varias toneladas de material fueron enviados a Washington para ser revisados por la CIA, siendo clasificados en los Archivos Nacionales en 2008 y se han ido liberando progresivamente hasta agosto de 2010 cuando se conoció la totalidad del material incluido.