Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

La CIA que precedió a la CIA


Infokrisis.- En el mes de agosto de 2010 se desclasificaron los documentos albergados en los archivos de Washington sobre una red de espionaje de carácter privado que operó en los EEUU en los años 40 y 50. Estaba dirigido por John Grombach y sus “hazañas” han pasado al cine en varias películas (El Sastre de Panamá, Misión en Berlín, El buen pastor). Algunos de los misterios de la II Guerra Mundial pasan a través esta red conocida como La Charca, pero también pasan algunos escándalos aun no explicados suficientemente.
En la fría noche húngara de noviembre de 1947, un matrimonio y su hija de apenas cinco años, se encierran en cajas y abandonan el país en dirección a los EEUU. Se trataba de Zoltan Pfeiffer y su familia, un destacado líder de la oposición anticomunista. Habían sido sacados del país por una extraña red de inteligencia operativa, no oficial, completamente clandestina y de la que ni siquiera se conocía el nombre, pero de la que se sabía en los ambientes de la “comunidad de inteligencia” que recibía el nombre de “La Charca” (luego, siguiendo la misma tónica, la CIA sería llamada “La Bahía” y el Departamento de Estado “El Zoo”).
Durante casi 50 años se discutió sobre si la existencia de esta red era real o el producto de la imaginación calenturienta de quien se había reconocido a través de varios libros, como su jefe, el general de la Guardia Nacional, John Abraham Grombach. Pero en 2001 se descubrieron los archivos de la organización en Colpeper, Virginia, compuestos por miles y miles de archivadores y cajas conteniendo millones de folios y documentos de inteligencia. Las varias toneladas de material fueron enviados a Washington para ser revisados por la CIA, siendo clasificados en los Archivos Nacionales en 2008 y se han ido liberando progresivamente hasta agosto de 2010 cuando se conoció la totalidad del material incluido.

sábado, 24 de agosto de 2013

ALTO A LA GUERRA DE AGRESIÓN CONTRA SITIA


Otro pequeño país, hasta hace poco tranquilo, dirigido por laicos, con un gobierno legítimo y aceptado unánimemente, se ve amenazado directamente por los EEUU tras fracasar dos años de ataques de las bandas armadas por la CIA y el Mosad. 

Nuevamente, como en Afganistán, Irak, Libia, los "cerebros" de la guerra psicológica de los EEUU vuelven a aludir a "armas químicas" y a "armas de destrucción masiva": ELLOS SON EL ARMA DE FALSIFICACIÓN MASIVA, DE AGRESIÓN CONTRA PUEBLOS LIBRES. Y todo ello porque DE LAS GRANDES CRISIS ECONÓMICAS SOLAMENTE SE SALE MEDIANTE LA PROVOCACIÓN DE GUERRAS QUE PONGAN EN MARCHA DE NUEVO LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN. 

¿Y nuestro país? Rajoy, Morenés, Margallo, con FIDELIDAD PERRUNA jalearán la agresión imperialista de los EEUU, como hicieron antes Felipe (nos metió de cabeza en la OTAN), Aznar (el paleto que se jactaba de su amistad con "George",  ZP (que quiso hacerse perdonar la retirada de Irak zambulléndonos en Afganistán)... luego enviarán a un puñado de soldados españoles a servir a intereses que no tienen nada que ver con la defensa de nuestro país.


¡NI UNA SOLO SOLDADO EUROPEO EN APOYO DE LA AGRESIÓN CONTRA SIRIA!
¡ESPAÑA FUERA DE LA OTAN! ¡BASTA YA DE MENTIRAS¡
¡BASTA DE AGRESIONES REPUGNANTES POR PARTE DEL IMPERIALISMO USA!
¡BASTA DE QUE LOS MEDIOS ESPAÑOLES REPRODUZCAN LAS MENTIRAS QUE JUSTIFICAN LA AGRESIÓN CRIMINAL Y ASESINA CONTRA SIRIA!

miércoles, 13 de marzo de 2013

Mayo del 68 no fue como nos lo contaron


Cuando en 2008 tuvo lugar el 40 aniversario de la llamada "revolución de mayo" de 1968, percibimos, horrorizados que aquellos episodios habían sufrido con el paso del tiempo un proceso de adulteración y falsificación. De ahí el título y la intencionalidad de esta obra: "Mayo del 68 no fue como nos lo contaron". El origen dudoso de los gropúsculos, las manipulaciones de los servicios de inteligencia y las operaciones "false flag", el papel de la extrema-derecha, la ideología contestataria tal como se planteó en aquellos momentos... todo esto es analizado en este volumen de 236 páginas.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La CIA que precedió a la CIA


Infokrisis.-En el mes de agosto de 2010 se desclasificaron los documentos albergados en los archivos de Washington sobre una red de espionaje de carácter privado que operó en los EEUU en los años 40 y 50. Estaba dirigido por John Grombach y sus “hazañas” han pasado al cine en varias películas (El Sastre de Panamá, Misión en Berlín, El buen pastor). Algunos de los misterios de la II Guerra Mundial pasan a través esta red conocida como La Charca, pero también pasan algunos escándalos aun no explicados suficientemente.

En la fría noche húngara de noviembre de 1947, un matrimonio y su hija de apenas cinco años, se encierran en cajas y abandonan el país en dirección a los EEUU. Se trataba de Zoltan Pfeiffer y su familia, un destacado líder de la oposición anticomunista. Habían sido sacados del país por una extraña red de inteligencia operativa, no oficial, completamente clandestina y de la que ni siquiera se conocía el nombre, pero de la que se sabía en los ambientes de la “comunidad de inteligencia” que recibía el nombre de “La Charca” (luego, siguiendo la misma tónica, la CIA sería llamada “La Bahía” y el Departamento de Estado “El Zoo”).