El drama para el PP es que crece a velocidad de tortuga artrítica,
pero Vox crece a mayor velocidad, incluso en zonas como Cataluña, está royendo
votos al PSC en el cinturón industrial y en la cuenca del Llobregat de
castellanoparlantes alarmados por el aumento de la criminalidad y de la inmigración
masiva en ciudades, hasta ahora, de trabajadores.
De hecho, algunas encuestas ya dan a Vox como por delante del PP en las
encuestas de intención de voto en esa región: ver artículo de e-noticias.
No son buenas noticias para Feijóo que ha tardado en darse
cuenta de que Vox es un partido consolidado y con un programa muy claro,
especialmente, en materia migratoria. Mientras el PP quiere dar la
batalla al sanchismo en el tema de la corrupción, Vox -y cualquier observador
político- tiene muy claro que el debate en las próximas elecciones, sea cual
sea cuando se convoquen va a ser sobre la inmigración y los problemas que
genera. Vox estará preparado para asumir el debate. El PP no lo está.
De ahí que Feijóo y sus asesores se hayan planteado cómo detener
el ascenso de Vox. Respuesta propia de la derecha liberal: “les robamos el tema
estrella y así les restamos votos”… Y es, a partir de ese momento, no
antes, cuando Feijóo empieza a proponer medidas “sobre la inmigración”. Y nos dice:
“se repatriará a los inmigrantes que hayan cometido delitos sexuales”… ¿Y
con eso cree que va a “robar el tema estrella de Vox? Hubiéramos esperado
algo más contundente.
Por ejemplo: ¿No se expulsará a los ilegales
multirreincidentes? ¿Acaso no se expulsará a los inmigrantes ilegales que hayan
protagonizado robos con violencia? ¿No se devolverán los MENAS a sus padres en
Marruecos? ¿La marina no controlará los mares para evitar vulneraciones a
nuestras fronteras? ¿No será causa de pérdida de la nacionalidad española a
antiguos inmigrantes que la hayan adquirido? ¿No se expulsará los miembros de
las bandas latinas? ¿Es que no se tomarán medidas para impedir la predicación
extremista del Corán? ¿Se seguirá mirando a otro lado y falseando las
estadísticas de criminalidad? ¿No ingresarán en prisión delincuentes
extranjeros a la espera de juicio que no tengan domicilio? Por citar unas pocas
medidas que nos parecen NECESARIAS e INEXCUSABLES…
Así que, “Señor Feijóo” ¿de verdad cree que su “medida estrella”
de repatriar solo a agresores sexuales podrá atraer el algún voto?
Menos de una semana después de emitir esta declaración y, visto
los comentarios que suscitó, el PP emitió un documento de 15 páginas de “mayor
dureza”, con la misma intención: incorporar el tema de la inmigración como “gancho”
para votantes despistados. Véase la “madurez” del documento: sobre los MENAS,
se apunta “siempre que existan datos que lo permitan, debe promoverse el
retorno y la reunificación familiar en los países de origen”… Lamentablemente,
esos datos nunca existen, porque los MENAS, como el resto de ilegales, se han
preocupado por destruir cualquier documento que confirme su identidad. ¿No sería
más lógico entregar los MENAS, por ejemplo, a la delegación en España de
UNICEF, la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia, cuando existen dudas
sobre la nacionalidad de los MENAS o en la puerta del consulado marroquí más próximo,
para que sean ellos los que se hagan cargo de la repatriación? ¿O es que UNICEF-España
solo tiene como misión promocionar loas “testamentos solidarios” en televisión?
Esto y la importación de inmigrantes que “conozcan mejor nuestra cultura” o “de
los que tengan mejor capacidad de integración” son las grandes medidas del “nuevo
programa” pepero. ¿Y por qué no ser más directos, en lugar de tanto subterfugio?
¿Por qué no decir claramente que no queremos inmigración islamista, que no
queremos predicación de una creencia como el Islam que defiende la Yihad y
busca imponer la sharia? ¿Por qué no ser claros y decir que no queremos quintacolumnistas
del único enemigo geopolítico real que tiene España, Marruecos? ¿Por que evitar
dar cifras de delincuentes y delitos sexuales acompañado de nacionalidad de
origen?
En la mañana del lunes 29 de septiembre de 2025, a las 9:00, la
llamada “Declaración de Murcia” ha llegado a algunos medios de prensa ¡pero todavía
no ha sido colgada en la web “pepera”. Es decir, de momento, es solo un
documento presentado en una región muy sensible al tema de la inmigración. Hace
sólo dos meses y medio, en el “Discurso de Alberto Núñez Feijóo”
pronunciado el 6 de julio de 2025 en la clausura del XXI Congreso Nacional del
PP, la palabra “inmigración” ni siquiera fue pronunciada y en la “ponencia
política” aprobada en dicho aquelarre, tampoco están presentes las palabras “migración”,
“migrante” o “extranjero”. De lo que podemos deducir que, en el pasado mes
de julio el PP no tenía nada que decir sobre la materia. Dos meses después,
tras comprobar que Vox crece, y que en las próximas elecciones el debate va a
girar en torno al binomio “inmigración-corrupción”, ha realizado una tímida
rectificación. ¡Menudo XXI Congreso el del PP! ¡Menudo “ojo clínico” el de los
congresistas! ¡Menudo pedazo de “ponencia política”!
¿Vamos a olvidar que el muy “pepero” José María Aznar, todavía no
ha reconocido su error de abrir las puertas a la inmigración masiva en 1996-7? ¿Vamos
a olvidar que fue Aznar, al frente de un gobierno del PP el que generó el gran
problema migratorio actual y que los jefes de gobierno que vinieron detrás no
hicieron absolutamente nada por detener el flujo de inmigrantes?
La “era Feijóo” está empezando mal, muy mal. Demasiado mal. Es la
era de la ambigüedad, de la profunda duda sobre si el nuevo ciclo político no será
una reedición de antiguos gobiernos peperos: políticas continuistas,
vergonzantes, permisividad con la propia corrupción, judicialización de los
problemas, cualquier cosa, menos las MEDIDAS ENÉRGICAS, LOS GOLPES DE TIMÓN
DECIDIDOS, Y LOS REMEDIOS QUE APUNTEN A LAS RAÍCES DE LOS PROBLEMAS.
Gráficamente, podemos decir, que Podemos-Sumar supone una carrera
desenfrenada hacia el abismo, el pedrosanchismo una marcha atlética al despeñadero,
el PP una ralentización del paso hacia el mismo objetivo… ¡CUANDO LO QUE HACE
FALTA ES DESANDAR LO ANDADO Y TOMAR MEDIDAS RADICALES PARA ALEJARSE DEL ABISMO!
La hora de Vox todavía no ha llegado
He dicho en muchas ocasiones que los partidos precisan un proceso
de maduración y decantación. Vox es el partido más joven del arco parlamentario
actual: ha variado mucho desde su fundación, cuando era una simple escisión del
PP (a lo PADE), hasta ahora (transformado en un partido euroescéptico como
existe en cualquier otro país europeo).
Vox ha tenido disidencias interiores, fugas, algunos de sus
dirigentes no han sido ejemplos de nada, otros son mediocres y timoratos,
algunos más ambiciosos y sin personalidad… como en todos los partidos… Pero,
Vox es el único partido nacional cuyo programa se basa en la lucha decidida
contra la inmigración masiva; es el partido que ha identificado el gran
problema de Europa en este momento: la islamización, la inmigración descontrolada,
el origen de la mayoría de problemas que registran nuestros barrios, de la
criminalidad y la delincuencia sexual. Solo por eso, ya merecería
nuestro voto, porque es perfectamente consciente que si traiciona esas
esperanzas, se hunde como le ocurrió a Ciudadanos.
El verdadero momento de Vox se iniciará a partir de los primeros
100 días de gobierno Feijóo, cuando se comprueba que no tiene ánimo, ni
carácter, ni decisión, ni redaños para abordar las medidas justas, necesarias y
suficientes para enderezar el país ni redaños para abordar una profunda reforma
constitucional, una derogación de TODAS las leyes aprobadas por el
pedrosanchismo, y, sobre todo una renuncia de España al compromiso adquirido
por Rajoy en 2015 para el cumplimiento de la Agenda 2030. Y, porqué no,
también a la hora de establecer nuevas normas para aplastar la corrupción y
disminuir el gasto público (y, por tanto, la presión fiscal), un tema en el que
el PP no suele hablar y, cuando lo hace, es con ambigüedades o proponiendo
parches.
Puntos mínimos justos y necesario en 2025
Esperamos que Vox encabece una campaña para una reforma
constitucional y para la adopción de medidas urgentes:
1) Que el partido más votado sea el que forme gobierno.
2) Que cuando un gobierno no sea capaz de aprobar su presupuesto, el Rey tenga la potestad de disolver las cámaras y convocar nuevas elecciones.
3) Que se someta a una auditoría exhaustiva las cuentas de todas las ONGs y asociaciones que hayan recibido subsidios del Estado, de los Ayuntamientos y de las Comunidades Autónomas.
4) Que los partidos políticos responsan con su patrimonio ante los casos de corrupción de sus dirigentes, se aumente las penas por casos de corrupción, que se reduzca al mínimo el número de “aforados”, se dé prioridad a los procesos por corrupción, se impidan por ley los “indultos” por delitos de corrupción y malversación del dinero público y se cumplan íntegramente las condenas mientras no se reintegre todo el dinero sustraído.
5) Que los nacidos en España, sean los que se beneficien en primer lugar de ayudas sociales, viviendas protegidas y ayudas familiares.
6) Que se adelgace la burocracia y la administración del Estado, pero también de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, entre un 25 y un 30%
7) Que se habiliten medidas de excepción contra el narcotráfico, la delincuencia y la expulsión de ilegales, sin excluir la intervención de las fuerzas armada.
8) Que partidos y sindicatos, asociaciones de derecho privado, sean financiadas por sus propios afiliados, no por el erario público.
Mientras siga en vigor la constitución del 77 habrá que acatarla “por
imperativo legal”, pero sin olvidar que debe ser revisada, modificada y
rectificada, porque, en buena medida, sus ambigüedades y agujeros negros son
responsables de la situación de desintegración nacional, económica, social y
moral en la que nos encontramos hoy.
…Por ejemplo. Cuando un Estado como el español está a punto de ser
un “Estado fallido”, las rectificaciones de rumbo son innumerables y en todos
los terrenos. Las que hemos apuntado, nos parecen básicas
La hora de Vox y cuando se producirá el “sorpasso” al PP llegará
cuando ninguna de estas medidas necesarias para garantizar nuestro futuro como
nación europea sean aprobadas. Quedará así demostrada la complicidad del PP con
lo que quede del PSOE.
No recomendaríamos a Vox que entrara en el gobierno Feijóo: apoyo
parlamentario para evitar que otro psicópata socialista ocupara Moncloa. Apoco
crítico inicial. Sólo eso y para forzar el cambio de ciclo. Luego pasar a
proponer medidas que pondrán a prueba la ambigüedad calculada de Feijóo y
suscitarán abandonos en su clientela electoral (y, muy probablemente, entre
cuadros de su partido)
En política no pueden improvisarse temas de propaganda
frívolamente. Es preciso conocerlos hasta la saciedad. Feijóo lo ignora todo
sobre el tema de la inmigración. Cree que una propuesta como la que ha realizado
sobre la “expulsión de delincuentes sexuales” es lo que le devolverá protagonismo
electoral. Pero la propuesta es poco, demasiado poco para lo que exigen
sectores cada vez más crecientes de la sociedad española.
Y no, no estoy afiliado ni a Vox ni a partido alguno. Ya que mi
generación no ha logrado mejorar la situación de España, creo que solo hay una
opción que no ha ejercido el poder y que, por tanto, no es responsable del
actual estado de cosas. ¿O es que queréis volver a pasar por gobiernos como el
de Aznar o el de Rajoy? ¿Es que no habéis tenido bastante con gobiernos
socialistas que iniciaron en el 83 el “ciclo de la corrupción” -no os olvidéis ni
del expolio de RUMASA para repartirlo entre los amigotes, ni los hermanos del
Guerra, ni de cómo patearse el dinero de las cloacas de interior con el
disparate del GAL, ni de la nefasta negociación para entrar en la UE- para desembocar
en el “buenismo” de Zapatero o en la psicopatía corrupta del pedrosanchismo?
¿Es que todavía os queda ánimo para apoyar a grupúsculos sin historia?
