Este segundo número de Los Dossiers de la Historia
estaba previsto para el 21 de junio de 2020, sin embargo, las sorprendentes y
dramáticas circunstancias que han acompañado a la aparición del Covid-19, nos
han permitido adelantarlo, como número doble. 
La masonería y la revolución intelectual del siglo
XVIII es un clásico que hemos traducido y adaptado para los lectores.
En sí mismo, es un dossier que permite viajar por las circunstancias que
acompañaron a la fundación de la masonería en los tres países en los que acción
ha sido más decisiva: Inglaterra, Francia y los EEUU. Fue, por decirlo con
palabras de Bernard Faÿ, una auténtica revolución intelectual. La masonería que
vino luego, en el XIX, fue completamente diferente.
Gracias a Faÿ entenderemos porqué la masonería triunfo en
estos tres países y porqué, posteriormente, se diluyó, cambió y se transformó.
Si alguien quiere entender lo que fue la masonería, estas páginas le son
imprescindibles.
Traducción, introducción, comentarios y aclaraciones del
texto por Ernesto Milá. 
Contenido
Advertencia/introducción del traductor y adaptador        
PRÓLOGO            
> Primera
Parte
EL MISTERIO DEL SIGLO XVIII        
1. La
revolución intelectual del siglo XVIII    
2. La eficacia de la inteligencia     
>  Segunda
Parte
LA REVOLUCIÓN DE LOS GRANDES            
1. Tras la muerte del Rey Sol         
2. Antonio Hamilton, maestro de la desenvoltura              
3. El Conde Boulainvilliers, astrólogo y poeta        
4. El sistema del Conde de Boulainvilliers                
5. La popularidad del Conde de Boulainvilliers    
> Tercera
Parte
LA GRAN CRUZADA MASÓNICA EN EL XVIII          
1. Moda inglesa en Francia y verdadera Inglaterra          
2. El amanecer de la cruzada masónica  
3. Desaguliers y el espíritu de la masonería 
> Cuarta
parte
GRANDEZA Y MISERIA DE LA MASONERÍA (1717—1750)    
1. Primado de la Gran Logia de Londres 
2. Amigos peligrosos: la carrera del Duque de Wharton. 
3. Los escándalos masónicos. (1720—1750)         
4. La era de los Duques. 
5. La conversión masónica y la vocación de Ben Franklin        
6. Paz masónica en Inglaterra    
7. Francia alumna de Inglaterra 
8. La monarquía y la masonería. El caballero Ramsay      
9. Frivolidad francesa y altos grados masónicos 
10. El poder de la masonería en Francia 
> Quinta
parte
LA MASONERÍA Y LAS REVOLUCIONES   
1. La unidad masónica de Europa             
2. Masonería y revolución americana    
3. La masonería prende la mecha          
4. La masonería en el ejército norteamericano  
5. La masonería y la propaganda americana        
6. La masonería francesa y la gran revolución    
7. La masonería difunde el espíritu revolucionario    
8. La masonería contra la nobleza        
9. El suicidio
masónico de la alta nobleza     
10. Ruptura entre la masonería francesa y el  cristianismo
(1782-1815) 
11. Muerte de la masonería setecentista (1790-1796)  
>  Conclusión
LA MASONERÍA DEL SIGLO XVIII Y SU OBRA   
APÉNDICE   
Información y pedido en:
 


