Mostrando entradas con la etiqueta imperio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imperio. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Identidad: Manual de Doctrina Identitaria


Acaba de aparecer el Identidad, patriotismo y arraigo en el siglo XXI, Manual de Doctrina Identitaria, un volumen de 156 páginas con el que EMInves inicia la publicación de un serie de Cuadernos Básicos para la formación política y doctrinal. Esta colección está especialmente orientada para ampliar los argumentos de los militantes y servir como instrumento de reflexión.


El siglo XXI será el siglo del choque de identidades. De ahí la importancia de dominar este concepto, conocer sus implicaciones y su alcance y diferenciarlo, todo ello para ser capaces de definir nuestra identidad. Un volumen imprescindible para quien se dice identitario y está dispuesto a defender su identidad.

sábado, 5 de marzo de 2011

Servilismo en la política socialdemócrata en relación a los EEUU


Infokrisis.- Lo intuíamos pero no hasta ese punto. Han tenido que llegar los “papeles de Wikileaks” para que supiéramos que el gobierno Zapatero había cultivado desde sus primeros días de poder el servilismo más absoluto en materia de política exterior. Realmente, a poco que nos liberemos de prejuicios atribuidos por los clichés periodísticos, lo cierto es que no ha habido prácticamente diferencias entre la política de Aznar y la política de Zapatero en relación a los EEUU: ¿es el proamericanismo enfermizo de nuestra clase político algo inevitable? ¿Puede España en soñar con una política autónoma en relación a los EEUU? No, desde luego, mientras políticos serviles, oportunistas y sin escrúpulos ocupen el poder.

“Los cables de la embajada estadounidense en Madrid, revelados por Wikileaks y que van desde 2005 hasta 2010, aportan las pruebas y los nombres de la insólita sumisión de las autoridades socialistas españolas ante Estados Unidos. Detrás de una fachada de aparente firmeza e independencia, la realidad mostrada por los documentos diplomáticos es la continuidad del servilismo aznarista”, escribe Roberto Montoya en Le Monde Diplomatique del mes de enero de 2010. No se trata, pues, de un artículo escrito en un medio de la derecha liberal española, sino en una revista habitualmente proclive al zapaterismo y que siempre había loado sus presuntos méritos. Ni la izquierda más conspicua cree en las bondades antiamericanas del zapaterismo.