Mostrando entradas con la etiqueta Anti-racismo en Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anti-racismo en Marruecos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2016

MARRUECOS: CAMPAÑA CONTRA EL RACISMO ANTI NEGRO


Quien conoce el mundo árabe sabe que el racismo está presente de manera determinante y perfectamente integrado en el aparato socio-cultural. Nadie cuestiona el racismo porque nadie es consciente de que es racista… especialmente hacia los vecinos. Esto es lo que ocurre en Marruecos: los negros son considerados como “muy inferiores”. Una consideración que incluso está presente en la cultura árabe: no en vano los traficantes árabes fueron los que capturaban “presas” para enviarlas luego como esclavos al Golfo Pérsico, al Magreb o a Norteamérica. En Las mil y una Noches, uno de los cuentos que más habitualmente cuentan las madres árabe a sus hijos es el de aquel negro que por sus buenas acciones mereció de Alá el premio de… volverse blanco. Si no es racismo ¿qué es?

Cuando los magrebíes residentes en Europa se quejan del “racismo europeo” y cuando las ONGs les hacen coro, harían bien en volver la mirada hacia su país y reconocer que el racimo árabe en relación a los subsaharianos es de carácter antropológico y cultural y no se debe, mientras que en Europa lo que existe es rechazo hacia aspectos desagradables y superados de la cultura islámica (desprecio hacia la mujer, imposición de prendas religiosas, unión de lo político y lo religioso, sin olvidar reiteradas vulneraciones de todo tipo de legislación europeo o faltas de respeto hacia la sociedad y el país anfitrión que, en absoluto, pueden ser constitutivos de “racismo”).