¿Existió un “fascismo ibérico”? ¿Pudo tener una
identidad particular en relación a otros fascismos? ¿Irradió e influyó fuera
de España y de Portugal? ¿Cuáles fueron sus rasgos característicos? ¿Por qué
fue la forma de fascismo genérico que consiguió sobrevivir más en el tiempo?
Tales son las cuestiones que vamos a abordar en este volumen 95 de la Revista
de Historia del Fascismo y en el siguiente.
Hemos dedicado parte de los números anteriores a
reconstruir una historia objetiva sobre Falange Española, el pensamiento de
Ramiro Ledesma, el de José Antonio, e incluso hemos dedicado varios ensayos al
nacionalsindicalismo portugués y a la figura de Rolão Petro y del
integralismo. También hemos consagrado volúmenes enteros a historiar las formas
que el fascismo adoptó en Iberoamérica. Ahora ya estamos en condiciones de
extraer los rasgos y las trayectorias comunes a ambos lados del Atlántico y
deducir algunas conclusiones.
El “fascismo ibérico” tiene rasgos propios: arraiga en países de mayoría católica, y lo hace a través de intelectuales que han experimentado la influencia previa de Charles Maurras. Como no podía ser de otra manera, se suman a la corriente genérica del fascismo en el período de “entreguerras”. En la medida en que los países ibéricos se mantuvieron al margen de la Segunda Guerra Mundial (o les afectó muy poco en el caso de los países iberoamericanos), en 1945 siguieron existiendo y pudieron prolongar su ciclo vital hasta mediados de los años 70. Esta es su historia y este es su árbol genealógico.
SUMARIO
> Introducción
> Primera Parte ¿QUÉ FUERON LOS
FASCISMOS? Centrando términos
Interpretaciones “académicas” a un fenómeno
internacional
1. Interpretaciones liberales
2. Interpretaciones inatendibles
3. La Escuela de Frankfurt
4. Interpretaciones marxistas
5. La interpretación del
tradicionalismo
> SEGUNDA PARTE. CHARLES MAURRAS y el
“nacionalismo integral”
> TERCERA PARTE LOS TRES FASCISMOS Tabla
comparativa
> CUARTA PARTE MAURRAS FUERA DE FRANCIA
1. La recepción de la obra de Maurras
en España
2. La recepción de la obra de Maurras
en Portugal
3. La recepción de la obra de Maurras
en Argentina
4. La recepción de la obra de Maurras
en México
5. La recepción de la obra de Maurras
en Brasil
6. Las excepciones: Los casos de
Bolivia y Chile
CARACTERÍSTICAS:
Dimensiones: 15 x 23 cm
Páginas: 222
Portada: cuatricomía con solapas peliculada
(EMINVES)
Portada: cuatricomía (Amazon)
Ilustrada
Precio Venta al Público EMINVES (eminves@gmail.com):
20,00 € + 4,00 € gastos de envío
(descuentos del 50% para pedidos superiores a 9
ejemplares)
Precio Venta al público AMAZON: 22,88 €
