viernes, 8 de agosto de 2025

Pierre Direu La Rochelle - EL HOMBRE A CABALLO (seguido de EXORDIO y de EL VERDADERO SOCIALISMO FRANCÉS)

Se entiende perfectamente que ningún editor haya decidido asumir la traducción y edición de Le Jeune Europénne: se trata de un libro excesivamente breve como para lanzarlo al mercado. Incluso, la última edición francesa, iba unido a otro trabajo, Genève ou Moscou. Por nuestra parte nos ha parecido más interesante traducir y editar las notas de El Joven Europeo, prescindiendo de Genève ou Moscou excesivamente ligado a las contingencias de finales de los años 20 y principios de los 30 y que merecería un volumen aparte. Para compensar la brevedad del texto hemos incluido otras dos obras de Drieu La Rochelle, hasta ahora inéditas en nuestra lengua: Exordio y El verdadero socialismo francés. La primera fue escrita cuando tras la ocupación norteamericana de París en el verano asfixiante de 1944. Los “resistentes” de última hora buscaban cazar “colaboracionistas” para apuntarse méritos. Drieu se sabía “presa” y decidió ausentarse de su domicilio habitual. Seguramente había decidido ya suicidarse. Ayudado por unos pocos amigos, reflexionando en la soledad, publicó este Exordio en el que defiende su actitud durante la ocupación alemana y su voluntad de haber contribuido a la construcción frustrada de un Nuevo Orden Europeo. Es una pieza inestimable para comprender el pensamiento de Drieu. El contenido del otro anexo sobre el socialismo francés queda explícito en su mismo título. Cuando se dice que, en su última etapa, Drieu murió comunista, se ignora el concepto que él mismo se había forjado del “socialismo”: cuando se alude al “socialismo” con el que se identificaba Drieu no se está hablando ni de la socialdemocracia, ni del bolchevismo, sino de algo que estuvo presente en las raíces de la cultura francesa y que nos ayudará a comprender el ambiente cultural y político de la Europa de entreguerras.

En El Joven Europeo, Drieu La Rochelle expresa la angustia y la desesperación de un hombre moderno.  El libro es una reflexión sobre la crisis de identidad europea y la búsqueda de un nuevo sentido en un mundo en transformación. Drieu se presenta como un hombre que se siente amenazado, olvidado y al borde del colapso, pero que, a pesar de ello, sigue amando lo que le genera esa desesperación. Denuncia la sociedad de masas, el capitalismo y el individualismo, viéndolos como fuerzas que deshumanizan y destruyen la verdadera esencia europea. Aboga por una Europa unida y federada, donde se practique la igualdad entre los pueblos, sin exclusiones ni hegemonías. El libro es una reflexión sobre la crisis de identidad europea y la búsqueda de un nuevo camino en un mundo en constante cambio.  En su obra, Drieu transita desde el surrealismo hasta el fascismo, pasando por el nacionalsocialismo, lo que refleja su búsqueda de una solución a la crisis de su época. Se trata, pues, de una obra clave para comprender la obra de Drieu y su visión de la crisis europea de entreguerras. 

El traductor ha juzgado oportuno añadir a la introducción que ha precedido a los tres textos de Drieu, un comentario -muy personal y casi intimista- sobre la que, posiblemente, sea la mejor novela de Drieu, El hombre a caballo, ambienta en una Bolivia que le describió Victoria Ocampo y en la que el traductor y editor de este volumen permaneció en unos convulsos momentos.

 

SUMARIO

Introducción

ETERNAMENTE DRIEU (E Milá).
Notas para comprender la vida y la obra de Drieu

EL JOVEN EUROPEO

SANGRE Y TINTA

EL MUSIC–HALL

I UNA CASA SIN ROSTRO

PARAÍSO DE PARÍS

PARÍS AL DESNUDO

II UNA SALA VACÍA

III ENTRADA EN MATERIA

IV EL CONTORSIONISTA

V DECADENCIA Y DESTRUCCIÓN

VI DIÁLOGO ENTRE YO Y OTRO

VII DANZA

VIII EL HOMBRE

IX SOLO

X LAS RUINAS

XI PARA TERMINAR

 

EXORDIO

Discurso

1. Antes de la guerra

2. Después de la guerra

Yo, el intelectual

 

EL VERDADERO SOCALISMO FRANCÉS

 

EPÍLOGO (por E. Milá)

Con Drieu en la Bolivia del Hombre a caballo (E. Milá)

Dos tiempos, dos actitudes, una Bolivia

La construcción de un personaje (I) De Melgarejo a “Jaime Torrijos”

La construcción de un personaje (II). Toro y Busch

El enemigo (I). La Rosca o los “barones del estaño

El hombre a caballo y la idea de la muerte

Ante la belleza, ante el erotismo, ante la pasión

Los indios: el alma de Bolivia

El Protector de Bolivia

El enemigo (II). Masones y jesuitas

El eterno femenino: entre la hetaira y la oligarca

Los confidentes de Drieu: Ocampo y Borges

La estructura de la novela

Balance de una relectura y recomendación

 

Características:

Páginas: 256

Dimensiones: 15 x 23 cm

Impreso en papel de 80 grs,

Portada en cuatricomía

Previo Venta al Público: 24,96 €

Pedidos Amazon: EL JOVEN EUROPEO

Pedidos EMINVES: eminves@gmail.com