Mostrando entradas con la etiqueta Pequeñon Nicolás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pequeñon Nicolás. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

El pequeño Nicolás, síntoma de la crisis del Estado


Info|krisis.- “Al perro viejo todo se le antojan pulgas” dice el viejo refrán español. Obviamente, el “perro viejo” es la constitución y el Estado surgido en 1978. Cada día, en efecto, se acumulan síntomas de su obsolescencia. Algunos dramáticos, otros grotescos. No es lo mismo el problema secesionista que la abdicación de Juan Carlos; ni la corrupción que el referéndum canario sobre las prospecciones petrolíferas. Parece que tenga poco que ver la crisis de todos los partidos que han sido algo en los últimos 38 años, con la desindustrialización del país, los ocho millones de inmigrantes con el hundimiento de la natalidad, la crisis de la enseñanza y de la sanidad con un cuarto de la población próximo al umbral de la pobreza, los indultos a políticos con los desahucios a infelices. Y sin embargo todo esto, no son más que síntomas cada vez más agudos y preocupantes de la crisis generalizada del Estado, del hundimiento de un régimen. Como la irrupción del último freaky que terminará haciéndose habitual en los reality shows y que será tomado en serio por periodistas y opinión pública: el “pequeño Nicolás”.

Hay que reconocer aplomo y precocidad al “pequeño Nicolás” que desde los quince años ya era paseado por su madre por los aledaños del poder y presentado como “genio”. En realidad, algo de eso debe tener para concebir un proyecto de promoción personal desde la más tierna infancia. Es pronto para valorar la figura del “pequeño Nicolás”, pero, así en principio, no parece nada más que una mezcla de mitómano, arribista, oportunista y egomaníaco acompañado por la sombra de la estafa.