Mostrando entradas con la etiqueta Españoles en Acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Españoles en Acción. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

8 Tesis sobre la “ayuda social”: redimensionar la “ayuda social” en el Movimiento Identitario y Social-Patriota


Info|Krisis.- El Congreso del Partido por la Libertad recientemente celebrado ha dado el visto bueno para iniciar un proceso de convergencia con otras fuerzas identitarias. Plataforma per Catalunya se definirá en breve y España 2000 ya se ha expresado en la misma dirección. Además de estos partidos, existen otros interesados en el mismo proceso, lo que da lugar a pensar que antes de fin de año puede consolidarse definitivamente una fuerza política de carácter identitario y social-patriota con presencia en más de una docena de provincias y una “masa crítica” como hacía décadas que no se concentraba, avalada por una veintena de cargos electos. Poco todavía, pero más que suficiente para partir y mucho más de lo que ha existido en anteriores experiencias. A partir de ahora, pues, hace falta pensar de manera comunitaria y establecer: análisis político, programa, estrategia, imagen, organización.

Dentro de las reflexiones iniciales, se nos ocurre una que está en el sentir de la militancia identitaria y social-patriota: la llamada “acción social”. Nosotros mismos, el año pasado por estas fechas sugeríamos la posibilidad de celebración de un encuentro de lo que llamábamos “Organizaciones de Apoyo a la Población Española” (OAPEs). Si, posteriormente, no insistimos en esa idea fue porque consideramos que todavía no habíamos aquilatado experiencias suficientes como para poder extraer conclusiones sobre la actividad de los “hogares sociales” y de iniciativas similares. En los últimos meses, creemos que hemos reunido suficientes conocimientos en esa dirección y estamos en condiciones de replantear sobre bases más sólidas la actividad en ese sector que, vaya por delante, seguimos viendo como capital. Ahora bien, es preciso realizar algunas precisiones y abrir un debate al respecto. Por nuestra parte, hemos deducido 8 TESIS SOBRE LA AYUDA SOCIAL:

martes, 17 de junio de 2014

Un nuevo modelo de ayuda social: OAPEs frente a ONGs


¿Qué es una ONG? Sea cual sea la definición que Wikipedia da de ONG, hoy sabemos a ciencia cierta que una ONG es una organización que vive casi completamente de subvenciones públicas y en la que una parte importante (frecuentemente mayoritaria) del dinero recibido se destina al mantenimiento de la propia infraestructura (sueldos, hoteles, viajes, dietas, primas, etc, etc) y sólo una cantidad minoritaria va a parar al objeto social definido en los estatutos de la misma. Y, por supuesto, no existen controles estatales ni autonómicos para vigilar malas prácticas. Es frecuente que el responsable del organismo que firma la entrega de fondos a tal o cual ONG, reciba bajo mano un porcentaje de la cantidad entregada, exactamente como ocurre con los cursos de formación de parados. En los casos de ayudas a la “cooperación” la mayor parte de su importe se pierde en comisiones en el punto de entrega, en el país de llegada o en los organismos y personas implicados en la operación a uno y otro lado. A todo esto se le conoce como “la estafa humanitaria” y forma parte de los múltiples canales de corrupción creados al calor del régimen nacido en 1978. La crisis del régimen abre otras vías para la ayuda social.