Mostrando entradas con la etiqueta Día de Difuntos 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de Difuntos 2015. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

Sobre el rostro de nuestro tiempo en el Día de Difuntos 2014


Infokrisis.-Las líneas que siguen constituían la conclusión de esta obra non nata y lo que debía de dar sentido al título malsonante. Es una especie de recopilación y explosición de las líneas básicas de los ocho capítulos anteriores. En realidad, la mayoría de tales capítulos ya han sido incluidos en infokrisis y huelga repetirlos, basta para leerlos colocar la palabra "satanismo" en el buscador interior. Desde entonces (2004) no hemos vuelto a escribir absolutamente nada sobre el tema del satanismo contemporáneo, aunque todos los días nos veamos obligados a escribir algo de política. Al no tener tiempo para escribir algo sobre el Día de Difuntos he optado por recuperar este viejo texto.
La puta madre del Diablo

La tesis final de este libro no es de los conspicuos antisatanistas que afirman que el Diablo anda suelto en la modernidad, sino justo la contraria. El Diablo, el “pobre Diablo” era un tipo casi olvidado en siglos anteriores, recluido al enfermizo culto satánico y a la imaginería religiosa. Muy pocos se acordaban de él. Casi nadie, en realidad, durante la Edad Media, muy pocos en el Renacimiento. El índice de popularidad de Dios estaba muy por encima del Diablo, éste, a decir verdad, era residual. Hoy ocurre lo contrario. Entre los primeros espadas, Satanás ocupa el primer puesto del escalafón. Pero la inversión es mucho más preocupante. Por que si las civilizaciones antiguas habían sido modeladas en torno a la idea de Dios (fuera “hombre” o “mujer”, el Sol o la Gran Diosa), la nuestra es precisamente la que ha modelado la idea del Diablo y no el revés.